Modo Gestor
SCORB permite trabajar con los usuarios de dos maneras: Modo Centralizado y Modo Descentralizado.
El Modo Centralizado normalmente es utilizado por empresas que prefieren tener usuarios clave que realicen todo el proceso presupuestario. De este modo, el usuario clave puede alimentar los datos base (baseline) y, con información recopilada de sus gestores o BPs, realizar rápidamente cargas para generar el escenario presupuestario.
Información como mérito, promoción, despido, cambios de centro de costo y nuevas vacantes, por ejemplo, pueden cargarse fácilmente mediante cargas personalizadas por el usuario clave para operaciones masivas, evitando trabajo repetitivo.
En el Modo Descentralizado, la empresa permite que otros usuarios, como gestores o BPs, sean responsables de actualizar los datos presupuestarios. Es decir, el usuario clave puede crear un escenario con los datos iniciales (baseline) y permitir, mediante permisos específicos, que los gestores/BPs accedan a los datos y realicen modificaciones. Esta forma de trabajo colaborativo facilita todo el proceso presupuestario y genera responsabilidad entre todos los involucrados.
Por lo tanto, SCORB ofrece una forma personalizada de definir formularios para dar acceso a los gestores, donde pueden realizar tareas de forma controlada. Tareas como mérito y promoción pueden crearse mediante botones personalizados. Lo mismo ocurre con la lista de datos a la que los gestores pueden acceder, con campos específicos y columnas con detalles provenientes de las bases o calculados según sea necesario.
Con los permisos, el gestor podrá acceder únicamente a los empleados/posiciones que le correspondan. Usuarios clave y gestores pueden comparar escenarios a través de informes y evaluar el impacto de las variaciones.